Cómo ganar un divorcio contencioso

Valoración: 5 (178 votos)
Ramón Graells Díaz de San Pedro
Especialista en derecho de familia, ofreciendo soluciones legales en divorcios, custodias y mediación familiar.
★★★★★ 70 valoraciones positivas
Alberto Baxeras Aizpún
Experto en derecho civil, resolviendo conflictos contractuales y disputas de bienes.
★★★★★ 65 valoraciones positivas
Miriam Mosteirín Fernández
Profesional en herencias, asegurando una gestión justa y ágil en sucesiones.
★★★★★ 82 valoraciones positivas
Carla Royo Pérez
Abogada penalista especializada en la defensa en casos criminales y procedimientos judiciales.
★★★★★ 47 valoraciones positivas
Lucas Roig Rosés
Consultor en derecho fiscal, ayudando a optimizar obligaciones tributarias y planeación fiscal.
★★★★★ 41 valoraciones positivas
Ricard Rosa García
Litigación y resolución de conflictos judiciales con un enfoque estratégico y profesional.
★★★★★ 94 valoraciones positivas


Un divorcio contencioso ocurre cuando no hay acuerdo entre las partes en cuanto a la disolución del matrimonio o la distribución de los bienes. Este tipo de divorcio puede involucrar una serie de disputas legales complejas, que van desde la custodia de los hijos hasta la división de la propiedad y las pensiones alimenticias. Si te encuentras en una situación como esta, es esencial que busques el consejo de un abogado experto en derecho familiar que pueda guiarte a través de cada etapa del proceso y proteger tus derechos e intereses.

Un divorcio contencioso no es solo una cuestión de emociones, sino también de estrategias legales. Un abogado con experiencia puede ayudarte a entender las implicaciones de cada decisión que tomes y a presentar tu caso de la manera más eficaz posible ante el juez. La mediación familiar puede ser una opción en ciertos casos, pero si las negociaciones no llegan a buen puerto, estarás preparado para afrontar el juicio con el mejor asesoramiento posible.

La importancia de contar con un abogado especializado en divorcios

Cuando te enfrentas a un divorcio contencioso, contar con un abogado especializado en derecho de familia es fundamental. Un experto en el tema tendrá el conocimiento necesario para ayudarte a resolver cuestiones legales complicadas, como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia o la distribución de bienes. No subestimes el impacto que un abogado experimentado puede tener en el resultado final de tu divorcio.

Además, un abogado de confianza no solo te asesorará, sino que también se encargará de la documentación necesaria, las negociaciones y las audiencias judiciales. De este modo, podrás centrarte en otros aspectos de tu vida sin preocuparte por el proceso legal en sí.

¿Qué factores influyen en un divorcio contencioso?

En un divorcio contencioso, hay varios factores que pueden influir en el resultado final. Uno de los principales es la custodia de los hijos. Los jueces siempre tienen en cuenta el bienestar de los menores, por lo que es crucial demostrar que puedes proporcionar un entorno adecuado para su desarrollo. Además, la distribución de bienes es otra cuestión fundamental. Si ambos cónyuges no pueden ponerse de acuerdo sobre cómo dividir los bienes, el juez tomará una decisión en función de lo que considere más justo.

Te puede interesar también:ABOGADO de sucesionesOrden de alejamiento por acoso psicológico

El grado de culpabilidad de cada parte también puede influir en la decisión judicial. En algunos casos, el juez puede asignar más responsabilidad a un cónyuge por el fracaso del matrimonio, lo que podría influir en la distribución de los bienes o en la pensión alimenticia.

¿Cómo prepararse para un divorcio contencioso?

La preparación es clave cuando te enfrentas a un divorcio contencioso. Antes de iniciar el proceso, es importante que tengas toda la documentación necesaria en orden, incluyendo pruebas de tus ingresos, los bienes que posees, y cualquier otra información relevante sobre el matrimonio. Esto facilitará el trabajo de tu abogado y aumentará tus posibilidades de éxito.

También es útil que establezcas tus objetivos claramente antes de comenzar. ¿Qué es lo que esperas conseguir en términos de custodia de los hijos, pensión alimenticia y distribución de bienes? Tener una visión clara te permitirá comunicarte de manera efectiva con tu abogado y preparar una estrategia sólida.

El proceso de un divorcio contencioso

El proceso de un divorcio contencioso puede ser largo y emocionalmente agotador. En primer lugar, uno de los cónyuges presenta la demanda de divorcio. El otro cónyuge tendrá la oportunidad de responder a la demanda, y se establece un calendario para las audiencias judiciales. Durante este tiempo, ambas partes pueden intentar llegar a un acuerdo, pero si no lo logran, el caso será resuelto en el tribunal.

En la corte, el juez tomará decisiones sobre temas clave como la custodia de los hijos, la distribución de bienes y la pensión alimenticia. En algunos casos, el juez puede incluso ordenar una mediación familiar para tratar de resolver las disputas antes de que se llegue a juicio. Sin embargo, si las disputas persisten, se celebrará una audiencia final y el juez tomará la decisión final.

Consejos para ganar un divorcio contencioso

Para ganar un divorcio contencioso, es fundamental contar con una estrategia bien pensada. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte:

  1. Documenta todo: Mantén un registro detallado de los eventos y acuerdos relacionados con tu matrimonio y divorcio. Esto puede incluir correos electrónicos, mensajes de texto, pruebas de ingresos y cualquier otra documentación relevante.
  2. Prepárate emocionalmente: Un divorcio contencioso puede ser emocionalmente agotador. Mantente calmado y centrado en tus objetivos. No dejes que las emociones nublen tu juicio.
  3. Considera la mediación: Aunque el divorcio contencioso es un proceso judicial, la mediación familiar puede ser una opción para evitar un juicio largo y costoso. Habla con tu abogado sobre las opciones de mediación disponibles.
  4. Mantén una buena relación con tu abogado: La comunicación con tu abogado es clave. Asegúrate de que comprendan tus expectativas y objetivos, y sigue sus consejos en todo momento.
  5. Sé flexible: Aunque tienes metas claras, es importante ser flexible durante el proceso. Las negociaciones pueden cambiar a medida que avanza el caso, y ser flexible te ayudará a adaptarte a las circunstancias.

¿Por qué es esencial contratar un abogado de sucesiones?

En cuestiones de sucesiones, ya sea que estés tratando con un testamento o una herencia compleja, contar con un abogado especializado en el área es esencial. Las leyes sobre herencias pueden ser difíciles de entender y aplicarse sin la orientación adecuada. Un abogado de sucesiones puede ayudarte a interpretar un testamento, resolver disputas familiares y asegurarse de que el patrimonio del fallecido se distribuya conforme a la ley.

Te puede interesar también:ABOGADO de sucesionesPension compensatoria cónyuges jubilados

Además, en caso de que el fallecido no haya dejado un testamento, un abogado especializado en sucesiones intestadas puede ayudarte a entender cómo se distribuyen los bienes entre los herederos legales.

El proceso de sucesión y cómo se resuelve

Cuando se inicia un proceso de sucesión, el primer paso es determinar si existe un testamento válido. Si es así, el abogado especializado procederá a ejecutar las disposiciones del testamento, asegurándose de que los bienes sean distribuidos de acuerdo con la voluntad del fallecido. Si no hay testamento, el abogado te guiará sobre cómo se distribuyen los bienes según las leyes locales de sucesión.

Este proceso puede ser largo y complicado, especialmente si existen disputas entre los herederos. Un abogado experimentado en sucesiones puede ser un recurso invaluable para resolver estos conflictos y garantizar que los bienes se distribuyan correctamente.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuánto tiempo tarda un divorcio contencioso? Un divorcio contencioso puede durar entre seis meses y varios años, dependiendo de la complejidad del caso y si las partes llegan a un acuerdo o no.
  2. ¿Puedo obtener la custodia exclusiva de mis hijos en un divorcio contencioso? La custodia exclusiva es posible, pero depende de diversos factores, como el bienestar del niño, las circunstancias de cada padre y la recomendación del juez.
  3. ¿Qué sucede si no hay un testamento? Si no hay testamento, la distribución de los bienes se regirá por las leyes de sucesión intestada, y los herederos legales serán determinados por el código civil.
  4. ¿Cómo se calcula la pensión alimenticia en un divorcio contencioso? La pensión alimenticia se calcula tomando en cuenta los ingresos de ambos padres, las necesidades del niño y otros factores relevantes.
  5. ¿Puedo cambiar el testamento después de que se haya iniciado el proceso de sucesión? En general, un testamento puede modificarse en cualquier momento antes de la muerte del testador. Después de la muerte, las disposiciones del testamento son definitivas.
  6. ¿Qué pasa si un heredero impugna el testamento? Si un heredero impugna un testamento, se abrirá un proceso judicial para evaluar la validez del testamento y la distribución de los bienes, lo que podría alargar el proceso de sucesión.

Si tienes alguna duda o necesitas asistencia jurídica en estos temas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Abogados Sucesiones estamos aquí para ayudarte a resolver tus problemas legales con eficacia y profesionalismo.

Descubre más sobre ->  Derechos de un padre sin patria potestad en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir